Presentation
              
 Satisfaction with life of children with attention deficit hyperactivity disorder: a study of possible protection and risk factors
 Satisfacción con la vida de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad: estudio de posibles factores de riesgo y de protección
    Rev Neurol 2011
                  , 52(Suplemento 1), 
                  119–126;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.52S01.2010791
                    
 Abstract
 INTRODUCTION Positive psychology has boosted interest about the study of factors of adjustment, among which is included satisfaction with life. 
AIM To analyze the relationship between satisfaction with life of children with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) and their parents with behavioral risk and protective variables, and to determine the predictive power of these variables.
PATIENTS AND METHODS 56 parents and their children with ADHD filled out questionnaires of satisfaction with life, self-concept, sense of coherence, success attributes and behavioral rating scales.
RESULTS Behavioral problems have a significant negative relationship with satisfaction with life perceived by parents and by children while the relationships with the self-concept and success attributes have a positive value. The most predictive factors were social problems, oppositional behavior, self-concept, self-awareness and social support.
CONCLUSIONS The identification of factors that put at risk or enhance satisfaction with life of people with ADHD will improve the functionality of evaluation and intervention processes.
AIM To analyze the relationship between satisfaction with life of children with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) and their parents with behavioral risk and protective variables, and to determine the predictive power of these variables.
PATIENTS AND METHODS 56 parents and their children with ADHD filled out questionnaires of satisfaction with life, self-concept, sense of coherence, success attributes and behavioral rating scales.
RESULTS Behavioral problems have a significant negative relationship with satisfaction with life perceived by parents and by children while the relationships with the self-concept and success attributes have a positive value. The most predictive factors were social problems, oppositional behavior, self-concept, self-awareness and social support.
CONCLUSIONS The identification of factors that put at risk or enhance satisfaction with life of people with ADHD will improve the functionality of evaluation and intervention processes.
Resumen
 Introducción La psicología positiva ha potenciado el interés en el estudio de indicadores adaptativos, entre los que se incluye la satisfacción con la vida. 
Objetivo Analizar las relaciones de las percepciones de satisfacción con la vida de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y de sus padres con variables conductuales de riesgo y de protección, y determinar el poder predictivo de estas variables.
Pacientes y métodos 56 padres y sus hijos con TDAH cumplimentaron cuestionarios de satisfacción con la vida, autoconcepto, coherencia, cualidades de adaptación y escalas de estimación conductual.
Resultados Los problemas de conducta mantienen una relación negativa y significativa con la satisfacción con la vida; las relaciones de la satisfacción con la vida con el autoconcepto y con cualidades de adaptación son positivas. Los problemas sociales y el control se mantienen en los modelos de predicción para padres, mientras que el autoconcepto fue el factor con más poder predictivo en los modelos de predicción de satisfacción con la vida de los niños.
Conclusiones Es importante incluir la identificación de factores relacionados con la satisfacción con la vida en la evaluación e intervención en personas con TDAH.
Objetivo Analizar las relaciones de las percepciones de satisfacción con la vida de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y de sus padres con variables conductuales de riesgo y de protección, y determinar el poder predictivo de estas variables.
Pacientes y métodos 56 padres y sus hijos con TDAH cumplimentaron cuestionarios de satisfacción con la vida, autoconcepto, coherencia, cualidades de adaptación y escalas de estimación conductual.
Resultados Los problemas de conducta mantienen una relación negativa y significativa con la satisfacción con la vida; las relaciones de la satisfacción con la vida con el autoconcepto y con cualidades de adaptación son positivas. Los problemas sociales y el control se mantienen en los modelos de predicción para padres, mientras que el autoconcepto fue el factor con más poder predictivo en los modelos de predicción de satisfacción con la vida de los niños.
Conclusiones Es importante incluir la identificación de factores relacionados con la satisfacción con la vida en la evaluación e intervención en personas con TDAH.
Keywords
 ADHD
    Coherence
    Satisfaction with life
    Self-concept
    Social problems
    Success attributes
  
                Palabras Claves
              
 Autoconcepto
   Coherencia
   Cualidades de adaptación
   Problemas sociales
   Satisfacción con la vida
   TDAH
  